De casas blancas y calles empedradas, Higuera de la Sierra es la puerta de entrada al parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un lugar que enamora a primera vista y en el que los visitantes podrán disfrutar de una visita inolvidable.
martes, 29 de noviembre de 2022
Higuera de la Sierra
De casas blancas y calles empedradas, Higuera de la Sierra es la puerta de entrada al parque natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un lugar que enamora a primera vista y en el que los visitantes podrán disfrutar de una visita inolvidable.
lunes, 28 de noviembre de 2022
Azpeitia - Guipuzcoa
Azpeitia. A 45 km al sur de San Sebastián, a los pies del macizo de Izarraitz, este pequeño pueblo atravesado por el río Urola, cuenta con varios museos (como el del Ferrocarril), preciosas casas solariegas y edificios históricos, como la casa torre de Enparan, Altuna o el Ayuntamiento, e infinitas rutas de senderismo en plena naturaleza para gusto de todos.
sábado, 19 de noviembre de 2022
Tamajón
Tamajón es localidad que ejerce de puerta de entrada a los pueblos de la Arquitectura Negra. Su Palacio de los Mendoza, de estilo plateresco, alberga el Ayuntamiento de la localidad, de 148 habitantes.
Junto a la carretera de salida del pueblo, se encuentra su Iglesia de la Asunción, de estilo románico y, algo más adelante, en un profundo bosque, surge la Ciudad Encantada, donde grandes formaciones de piedras calizas labradas a lo largo del tiempo por el agua y el viento forman bellas estructuras multiformes.
No muy lejos de allí, la ermita de la Virgen de los Enebrales, patrona de la ciudad, luce orgullosa la pizarra que tiñe de negro su cubierta, anticipando el uso arquitectónico del resto de poblaciones.
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Paymogo
Cuenta la leyenda que el municipio andevaleño de Paymogo debe su nombre a un chamán que existió en la Sierra Morena onubense. Sus poderes le dieron una importante fama en toda la comarca y dieron a conocer sus dominios bajo el nombre de El País de Mago, cuya denominación evolucionó hasta el nombre actual “Paymogo”.
Se trata de una tierra fronteriza con un espacio natural incomparable que hay que recorrer a pie, a caballo o en bicicleta, pero cuya visita es inexcusable para quienes disfrutan con los pequeños- grandes tesoros que nos ofrece la provincia de Huelva. Y en este sentido, Paymogo es un pueblo que parece no agotarse, concentrando pequeñas- grandes maravillas allá por donde mires.
Su Iglesia Fortaleza del s.XVII con fuerte acento portugués. La pequeña ermita de El Santo. El Pósito. Las fachadas andevaleñas, encaladas y humildes.
Su Feria Gastronómica Transfronteriza del Gurumelo. Los Pirulitos de San Juan. El Festival Flamenco. Las carreras de cinta a caballo. La Virgen del Rosario. y la Locajá. Los Campanilleros. La Romería de la Santa Cruz. Tortas de chicharrones, bollos de pascua, borrachos y pan pobre. La rosas de miel. Calderetas, salmorejos, y el genuino gurumelo... y si te quedan ganas, pasear al atardecer por los Pagos de Sierra...
martes, 15 de noviembre de 2022
Luanco - Asturias
Pese a competir con emblemáticas villas como Cudillero o Lastres, también en Asturias, la de Luanco, en la costa central del Principado, es una de las más bellas de la región.
Conocida como la Venecia asturiana por el paisaje que genera cuando sube la marea, también es el lugar perfecto para degustar el pescado y el marisco de la zona, así como excelentes carnes y quesos en restaurantes y tabernas como como La Rula, El Muelle o Guernica.
Otros de sus imprescindibles son la iglesia de Santa María, que emerge sobre el mar, la Plaza Baragaña, o el Museo Marítimo de Asturias, el más antiguo de la comunidad autónoma al ser inaugurado en 1948.
domingo, 13 de noviembre de 2022
Cortegana
En el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Cortegana es un enclave ideal para todos los amantes de la naturaleza que buscan un tipo de turismo responsable e inmersivo, con el que disfrutar de un destino lleno de atractivos naturales y paisajísticos, y de una gran riqueza patrimonial, cultural y etnográfca.
Al pasear por las calles de Cortegana observarás diversos ejemplos del patrimonio monumental que han llegado hasta día de hoy en un excelente estado de conservación. Especial relevancia tienen los edificios de culto. La Iglesia Parroquial y las ermitas constituyen hitos que ennoblecen y embellecen el urbanismo del pueblo, del mismo modo que consolida señas de identidad y de sociabilidad entre los vecinos.
No obstante, el conjunto monumental que posee un mayor valor patrimonial y que representa, como ningún otro, al pueblo de Cortegana, es el preciado Castillo.
sábado, 12 de noviembre de 2022
Casas del Monte
En las inmediaciones de este pequeño municipio se extiende la mayor concentración de castaños centenarios de la comarca. A pie o en bicicleta merece la pena seguir las rutas que nos llevarán hasta ellos.
Aunque, puestos a hacer deporte al aire libre, quizás lo más apetecible sea subir hasta el Pico de la Fuente del Moro o el del Camocho, a 1.800 metros de altitud, en la sierra de la Cabrera, en el limite de las demarcaciones del valle del Ambroz y el del Jerte. De su pasado romano quedan los restos de la villa de la Granjuela, así como lagares y tumbas antropomórficas.
viernes, 11 de noviembre de 2022
La Garganta
Atención a las vistas. Situado en las estribaciones de la sierra de Candelario, este es el pueblo a mayor altitud del valle. Densos castañares, robles, bosques de abedul y acebo, gargantas y charcos forman el paisaje que se contempla desde este mirador natural que es La Garganta.
Apetece mucho pasear por sus calles, pero también perderse por los alrededores para descubrir dos de sus principales emblemas: un pozo, utilizado siglos atrás para almacenar nieve y venderla en verano convertida en hielo, y el corral de los lobos, una curiosa trampa lobera en piedra usada por los antiguos pastores.
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Alquézar - Huesca
Este pueblo es perfecto para los amantes de la buena gastronomía, el vino y el barranquismo. Hablamos de Alquézar, el bello municipio ubicado en la comarca de Somontano, a los pies del Pirineo oscense. Allí, entre historia, barricas y acantilados, emerge esta población aupada a 660 metros de altura y considerada oficialmente entre las más bellas de España. No hay que perderse una ruta por sus espectaculares cañones del río Vero ni un paseo por sus callejuelas de origen medieval, con parada obligatoria en la colegiata-castillo, edificada en lo alto del pueblo a modo de fortaleza en el siglo IX por el árabe Jalaf ibn Rasid para frenar el avance de los cristianos.
lunes, 7 de noviembre de 2022
Baños de Montemayor
Las fuentes de aguas termales de esta localidad ya eran conocidas, por sus bondades, en tiempos inmemoriales. El actual balneario está formado por dos edificios: uno moderno, con forma de barco, y otro antiguo, que cuenta con una terma romana en una sala abovedada subterránea y un museo con piezas de diferentes épocas.
Las casas solariegas con balcones de hierro se mezclan en el pueblo con otras burguesas, en cuyas fachadas podemos ver elementos modernistas.
En el Centro de Interpretación de la Vía de la Plata recordaremos la historia antes de sucumbir a una suculenta caldereta de cordero.
domingo, 6 de noviembre de 2022
Aldeanueva del Camino
El de la Fresneda es uno de los mayores alcornoques del mundo, así que habrá que acercarse hasta él antes de adentrarnos en Aldeanueva del Camino, que si se llama así es por la calzada romana que lo atraviesa, cuyos restos se conservan en la calle principal.
Su catálogo monumental incluye un templo romano y una iglesia, la de Nuestra Señora del Olmo, del siglo XV, en la parte alta del pueblo, de estilo gótico de transición, algo poco frecuente en España.
Si hasta aquí hemos llegado no podremos marcharnos sin llevarnos el que es el producto estrella local: su famoso pimentón.
martes, 1 de noviembre de 2022
Santa Cruz de la Serós
El aliciente del monasterio viejo de San Juan de la Peña, Panteón Real para un buen número de monarcas aragoneses del medievo, es un motivo más que suficiente para acudir a esta localidad mágica, muy cercana a Jaca.
Además, el centro de Interpretación del Reino de Aragón es una inmejorable fuente de conocimiento histórico. Es una de las cunas del famoso ajedrezado jaqués y la magnífica iglesia de Santa María es otro gran atractivo.
Tramacastilla de Tena = Huesca
Tramacastilla de Tena te espera con unos paisajes de ensueño. Enclavado en un paraje privilegiado, este pueblo está rodeado por las imponent...
-
Es otro de los pueblos que se encuentra situado en Campo de Calatrava, en plena llanura manchega. En ese caso, podemos hablar de una hermosa...
-
A unos 25 km al norte de Tolosa, de vuelta hacia la costa y en pleno Parque Natural de Pagoeta, se encuentra este pueblo cuyo municipio lo ...
-
El Retorcío, el Hondonero, el Menuero, el Bronco y el del Arroyo son los nombres de los cinco ejemplares centenarios (algunos de ellos pasa...