miércoles, 16 de noviembre de 2022

Paymogo


Cuenta la leyenda que el municipio andevaleño de Paymogo debe su nombre a un chamán que existió en la Sierra Morena onubense. Sus poderes le dieron una importante fama en toda la comarca y dieron a conocer sus dominios bajo el nombre de El País de Mago, cuya denominación evolucionó hasta el nombre actual “Paymogo”.

Se trata de una tierra fronteriza con un espacio natural incomparable que hay que recorrer a pie, a caballo o en bicicleta, pero cuya visita es inexcusable para quienes disfrutan con los pequeños- grandes tesoros que nos ofrece la provincia de Huelva. Y en este sentido, Paymogo es un pueblo que parece no agotarse, concentrando pequeñas- grandes maravillas allá por donde mires.

Su Iglesia Fortaleza del s.XVII con fuerte acento portugués. La pequeña ermita de El Santo. El Pósito. Las fachadas andevaleñas, encaladas y humildes.

Su Feria Gastronómica Transfronteriza del Gurumelo.  Los Pirulitos de San Juan. El Festival Flamenco. Las carreras de cinta a caballo. La Virgen del Rosario. y la Locajá. Los Campanilleros. La Romería de la Santa Cruz. Tortas de chicharrones, bollos de pascua, borrachos y pan pobre. La rosas de miel. Calderetas, salmorejos, y el genuino gurumelo... y si te quedan ganas, pasear al atardecer por los Pagos de Sierra...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tramacastilla de Tena = Huesca

Tramacastilla de Tena te espera con unos paisajes de ensueño. Enclavado en un paraje privilegiado, este pueblo está rodeado por las imponent...