domingo, 3 de diciembre de 2023

Rada - Murillo el Grande

Es un despoblado en ruinas situado a cinco kilómetros del Nuevo, y en una colina a 400 metros de altura que presenta en su ladera norte una abrupta caída al río Aragón. Desde el mismo se domina este río así como la desembocadura del afluente Zidacos y se llega a divisar Ujué.

En la Edad Media existía una villa y un castillo del señorío de Rada durante los siglos xii y xiii que en 1297 pasó a ser patrimonio del reino con Juana I. El rey Luis I los cedió a Oger de Mauleón en 1307, y posteriormente en 1389 Carlos III a Martín de Aibar y luego a Oger de Agramont.

Durante la Guerra Civil de Navarra entre los agramonteses y beaumonteses cuando Juan II, rey consorte que usurpó la corona enfrentándose a su hijo Carlos Príncipe de Viana, esta villa y su castillo fueron arrasados por las tropas agramontesas de Martín de Peralta en 1455.

En los siglos posteriores fue señorío de los marqueses de Cortes y los duques de Granada de Ega.



Persisten las ruinas de la villa amurallada con la base del torreón del castillo y la rehabilitada ermita románica de San Nicolás que quedó en pie. En las excavaciones se han encontrado restos cerámicos anteriores a la edad media que demuestran que la presencia humana fue anterior.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tramacastilla de Tena = Huesca

Tramacastilla de Tena te espera con unos paisajes de ensueño. Enclavado en un paraje privilegiado, este pueblo está rodeado por las imponent...