sábado, 24 de junio de 2023
Aracena- Huelva
Aracena es uno de los centros turísticos por excelencia de la sierra, tanto por sus principales atractivos como la Gruta de las Maravillas o la iglesia del Castillo, como por los numerosos mesones con excelente jamón serrano. También es un buen lugar también para hacer compras, fundamentalmente de artesanía y antigüedades.
HISTORIA
No existe una documentación muy precisa del origen de Aracena aunque la mayoría de las fuentes coinciden en que se trata de un asentamiento romano. De acuerdo con la formación del nombre de Aracena, este significaría que se trataba de la propiedad de alguien llamado Arqetius o Arcius.
Aracena fue durante siglos un lugar de disputas fronterizas y de altercados entre tropas de distintos ejércitos. En el año 1251. las tropas de Alfonso I de Portugal expulsaron a los árabes reconquistando la ciudad para el Reino de Portugal. Tras años de disputas entre castellanos y portugueses por el dominio de la región, mediante el Tratado de Badajoz en 1267, pasa a pertenecer a los reyes castellanos. Alfonso X cedió la ciudad a la Orden del Temple bajo cuya jurisdicción se mantuvo hasta 1312. En 1640 pasa a depender del Conde Duque de Olivares y en el siglo XVIII y hasta principios del siglo XIX del Conde de Altamira. El siglo XIX traería nuevos acontecimientos bélicos debido a la invasión francesa y a la guerra de la Independencia. En uno de los montes cercanos llamado Canta el Gallo, tuvo lugar una de las batallas más sangrientas que se recuerdan. Aracena fue declarada ciudad oficialmente en el año 1901, por la reina regente. En la última década ha sido muy importante para la economía local el fenómeno turístico, aunque permanece vigente la tradición agrícola y ganadera.
(Guía Azul - Pueblos escogidos)
martes, 20 de junio de 2023
Hervás
“Hervás, con sus castañares recoletos, en la falda de la sierra que hace espalda de Castilla”. Así hablaba Unamuno de la capital del valle del Ambroz. Adobe, madera y teja son los materiales que dan vida y forma a la arquitectura tradicional de su judería, de calles estrechas.
Construida en el siglo XIII en un promontorio sobre los restos de un castillo templario, la iglesia de Santa María domina Hervás junto a la muralla medieval, hoy el mejor mirador. Los alrededores nos están llamando. Dos opciones: |subir a la cumbre del Pinajarro o caminar hasta la cascada conocida como La Chorrera.
Gargantilla - Cáceres
El olor a chimenea encendida atrapa a los que vienen de fuera cuando recorren las calles de Gargantilla, auténtica población de montaña, con casas con balcones salientes de madera, tal y como podemos ver en el barrio Perché. Su entorno natural es una delicia, con un bosquete de abedules y hasta tres gargantas que riegan con sus aguas el pueblo. Una de ellas es la de la Buitrera, con una piscina natural desde la que parte el camino de los carboneros, que, a través de un antiguo sendero empedrado, discurre sinuoso, pendiente arriba, hasta el puerto de Honduras, paso hacia el valle del Jerte.
Tramacastilla de Tena = Huesca
Tramacastilla de Tena te espera con unos paisajes de ensueño. Enclavado en un paraje privilegiado, este pueblo está rodeado por las imponent...
-
Es otro de los pueblos que se encuentra situado en Campo de Calatrava, en plena llanura manchega. En ese caso, podemos hablar de una hermosa...
-
A unos 25 km al norte de Tolosa, de vuelta hacia la costa y en pleno Parque Natural de Pagoeta, se encuentra este pueblo cuyo municipio lo ...
-
El Retorcío, el Hondonero, el Menuero, el Bronco y el del Arroyo son los nombres de los cinco ejemplares centenarios (algunos de ellos pasa...