jueves, 23 de mayo de 2024

Pasarón de La Vera - Cáceres

Pasarón de La Vera es un municipio cacereño situado en el borde occidental de la comarca de La Vera.

Su Conjunto Histórico está formado por los inmuebles comprendidos en el interior del perímetro trazado por determinadas calles, así como los que den fachada a cualquier lado de ellas.

Pasarón de la Vera se organiza en torno a tres plazas y en cada una de ellas uno de los edificios más importantes de la localidad: Ayuntamiento, Iglesia y Palacio de los Condes de Osorio. Merece la pena pasear por sus calles y conocer su arquitectura y encanto.

La plaza de la iglesia se dispone en dos niveles para salvar la inclinación del terreno. En ella encontramos la Iglesia Parroquial de El Salvador, que data del siglo XVI, con añadidos en el XVIII. Fue construida en mampostería en su mayor parte y consta de tres naves divididas en tres tramos.

En la Plaza de España se encuentra el Ayuntamiento, edificio que constituye una importante muestra de arquitectura popular, con soportal adintelado de madera, balcón y solana.

Por último, llegamos a la Plaza del Palacio, donde se sitúa el Palacio de los Condes de Osorio, edificio de estilo renacentista con dos alturas y construido en mampostería, sillería y ladrillo.

La arquitectura doméstica del conjunto suele constar de dos plantas y un alto que sirve de secadero abierto por medio de pequeños ventanucos. Las viviendas están construidas a base de piedra y adobe enlucido y pintado, con balconadas o solanas de madera, terrazas en voladizos y portadas con grandes dinteles, que aportan gran encanto a la localidad.

Como arquitectura religiosa, destacan la Ermita del Cristo de la Misericordia, cuya parte más antigua se fecha en el siglo XVIII, y la de la Concepción, de época barroca y cubierta con bóveda de media naranja sobre tambor cilíndrico.

Pasarón de la Vera fue declarado Conjunto Histórico en 1998.

Turismo de Cáceres 



martes, 21 de mayo de 2024

Prullans = Lérida

En la provincia de Lleida se localiza el pueblo de Prullans, el cual forma parte de la Rrd de Pueblos con Encanto de Lleida. Está en el Parque Natural Cadí-Moixeró, así que las actividades al aire libre y las rutas de senderismo están aseguradas. Además desde aquí podrás admirar una de las vistas más hermosas en la Cerdanya y probar la mejor cocina de montaña. En tu recorrido por Prullans no dejes de acercarte a ver el dolmen de Orèn y la iglesia de San Esteban. El pueblo está a un par de horas en coche de la ciudad de Lleida.

Descubrir



lunes, 6 de mayo de 2024

Ibieca = Huesca

El pueblo pequeño de Huesca con 108 habitantes donde se fusionan el románico y el gótico

Este municipio oscense, que está situado muy cerca de la capital de provincia, es famoso por su iglesia, declarada Monumento Nacional, y nos regala unas espectaculares vistas de la Sierra de Guara.

En busca de nuevos destinos para hacer una escapada? Aragón es tu sitio ideal. Desde pequeños pueblos con curiosos atractivos turísticos hasta impresionantes paisajes, pasando por un rico patrimonio arquitectónico y cultural, en la provincia de Huesca puedes encontrar algunos de los parajes naturales más relevantes de España, como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Aunque aquí también se esconden otros lugares que pueden pasar desapercibidos a la sombra de los imponentes Pirineos: los Prepirineos.

De hecho, una de estas joyas tan espectaculares como, quizás, desconocidas, es la Sierra de Guara, en las primeras estribaciones pirenaicas, los Prepirineos. Esta cadena montañosa esconde, además de paisajes dignos de visita, pueblos que son parada obligatoria en Aragón, ya sea por su patrimonio histórico-artístico como por su patrimonio cultural y natural.

Qué ver en Ibieca, un bonito pueblo de Huesca con una icónica iglesia

Precisamente con unas vistas de escándalo a la Sierra de Guara se encuentra un municipio de Huesca que es famoso por su iglesia, pero atractivo por mucho más. Asentado a poco más de 20 kilómetros de la capital provinciana, este pueblo alberga una bella fusión del románico y el gótico que atrae muchas miradas.

Pertenece a la comarca Hoya de Huesca y tiene tan solo 108 habitantes, pero le sobran encantos. El más relevante se sitúa a las afueras de la localidad: la iglesia o ermita de San Miguel de Foces, declarada Monumento Nacional. Este panteón fue levantado en el siglo XIII y su relevancia radica en la maestría a la hora de mezclar estilos artísticos. 

Este monumento es el único resto que queda a día de hoy del Monasterio fundado por la familia Foces, una ilustre familia aragonesa, y cuyo interés se encuentra en la unión del espíritu cisterciense con los comienzos del gótico, así como en sus pinturas murales, enclavadas en el gótico lineal.

La disposición urbana de Ibieca discurre en torno a la plaza del pueblo y la iglesia parroquial de San Clemente Papa. Este edificio, restaurado por última vez en el siglo XVII, presenta una apariencia de fortaleza, especialmente su torre-campanario de sillería, y cuenta con capillas laterales, en su mayoría de construcción posterior a la nave, que datan del siglo XVII y XVIII.

Además, la monumentalidad de la iglesia de San Miguel de Foces y su excelente fusión del románico con el gótico, sumado al paraje natural en el que se sitúa: la Sierra de Guara custodiando a lo lejos del pueblo, hacen de Ibieca visita obligada en Aragón.

Para los amantes del deporte y la naturaleza, Ibieca forma parte también del Camino Natural de la Hoya de Huesca, que forma parte de la Red de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Concretamente, por aquí pasa la etapa 7 de esta ruta que pasa por Santa Eulalia la Mayor, Ayera, Sipán, Ibieca, Sieso de Huesca y Casbas de Huesca.

Para llegar a Ibieca desde Huesca hay que tomar la N-240 en un trayecto de apenas media hora en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza es una hora y 10 minutos en coche por la A-23.

Heraldo



viernes, 3 de mayo de 2024

Peñalba de la Sierra - Alicante

Situado en la provincia de Alicante, Peñalba es un pequeño pueblo rodeado de montañas y naturaleza. Su casco antiguo, con casas de piedra y calles estrechas, es un remanso de paz y tranquilidad.



Tramacastilla de Tena = Huesca

Tramacastilla de Tena te espera con unos paisajes de ensueño. Enclavado en un paraje privilegiado, este pueblo está rodeado por las imponent...